Special Issue: Biopolítica, segurización y gubernamentalidad, Revista Mexicana De Análisis Político Y Administración Pública, Vol. 7, núm. 2 (2018)
Open access
Tabla de contenidos
Índice
Índice | |
1-2 |
Presentación
Presentación | |
José de Jesús Ramírez Macias, Cuauhtémoc N. Hernández Martínez | 3-10 |
Autor invitado
La frontera incorporada: espacio, cuerpo y seguridad | |
Ignacio Mendiola Gonzalo | 13-32 |
Dossier
Aproximaciones espaciales a la biopolítica y la gubernamentalidad en clave territorial | |
José de Jesús Ramírez Macias, Cuauhtémoc N. Hernández Martínez | 35-58 |
Estrategias de gobierno, espacios de desregulación y posiciones de conflicto. Urbanismo y enfoque gubernamental | |
Adán Salinas Araya | 59-70 |
La ciudad como diagrama de las artes liberales de gobierno en la lectura foucaulteana del nacimiento del gobierno económico de la población | |
Guillermo Andrés Vega | 71-88 |
Dispositivos discretos de cumplimiento de reglas legales | |
Vicente Ugalde Saldaña | 89-110 |
La magia de la gubernamentalidad: el caso de los Pueblos Mágicos en México | |
Nubia Cortés Márquez, Jorge Vélez Vega | 111-132 |
El dispositivo frontera | |
Emmanuel Guerrero Trejo | 133-150 |
Ensayos
Autonomía de gestión para la calidad y equidad educativa: una evaluación del Programa Escuelas de Calidad (PEC) | |
Francisco J. Cabrera Hernández, María Elena Pérez Campuzano | 153-174 |
Reseñas
Mitología de la seguridad. La ciudad biopolítica, de Andrea Cavalletti | |
Emmanuel Guerrero Trejo | 194-196 |
La Profesionalización Legislativa en México. Evidencias en Congresos estatales y el Congreso federal, de Fernando Patrón Sánchez y Ma. Ofelia Camacho García | |
Mara Gómez Ojeda | 197-200 |
Mujeres en la política. Experiencias nacionales y subnacionales en América Latina, de Flavia Freidenberg, M. Caminotti, B. Muñoz Pogossian, y T. Došek (edits.) | |
María Emilia Perri |